La cuenta regresiva para el regreso de “Mundos Opuestos” ya comenzó, y Matías Vega, rostro clave en el nuevo ciclo del reality, ha adelantado cómo será esta renovada versión que se estrenará el próximo domingo 1 de junio. En una entrevista con el medio Fotech.cl, el animador reveló que la tercera temporada llevará al límite a los participantes al hacerlos convivir en dos realidades completamente opuestas: un futuro hiperconectado y automatizado versus un pasado rústico, sin comodidades modernas.
Vega detalló que el lado futurista estará marcado por la presencia de tecnología de punta. Los participantes contarán con electrodomésticos inteligentes, como refrigeradores de última generación, hornos automáticos e incluso baños con sensores. El contraste será drástico con el mundo del pasado, donde los concursantes deberán dormir a la intemperie, cocinar con fuego y mantenerse abrigados como puedan.
Te puede interesar: Emilia Mernes regresa a Chile con su primer show en estadio: ¿Cuándo es la venta de entradas?
¿Qué dijo Matías Vega?
“Es impresionante ver cómo cambia el ánimo de las personas en uno u otro mundo. Al principio todo es entusiasmo, pero las carencias empiezan a sacar lo peor de cada uno”, comentó Vega, subrayando que la dinámica del encierro y las diferencias de estilo de vida ya están generando tensiones importantes entre los participantes.
Además, el conductor destacó que esta edición viene cargada de novedades, con un formato más dinámico y pruebas que pondrán a prueba tanto la resistencia física como emocional de los competidores. El programa, grabado en un set especialmente acondicionado para reflejar ambos mundos, busca también explorar cómo los seres humanos se adaptan —o no— a contextos extremos.
Con estos adelantos, “Mundos Opuestos 3” promete instalarse como uno de los espacios más comentados de la temporada, recuperando la esencia que lo convirtió en un fenómeno en años anteriores, pero con una mirada actualizada a los dilemas del presente y del futuro.